es la Revista Oficial de la Unidad UPN 094 Ciudad de México, Centro, de la Universidad Pedagógica Nacional de México. Aquí encontrarás interesantes artículos sobre temáticas educativas, temas de interés general, historia, conflictos educativos, perspectivas de la educación en México, entre muchos otros.
Secciones






Artículos recientes
Para consultar los números completos puedes dar click aquí o en la parte superior izquierdo en el menú principal donde dice números.
ID: 153 | FECHA DE PUBLICACIÓN: 2019-11-16 | |
AÑO: 2019 | MES: SEPTIEMBRE-DICIEMBRE | NÚMERO: 85 |
SECCIÓN: PRÁCTICAS DE CLASE | ||
ARTÍCULO: LA FORMACIÓN DOCENTE Y LA RELACIÓN DIALÓGICA PARA CONSTRUIR COMUNIDAD | ||
AUTOR: María Lilian Hernández Cruz | ||
RESUMEN: |
||
La profesión docente es una profesión compleja, ya que alude a dos sujetos en construcción permanente, el educando y el educador, ambos inmersos en contextos históricos, económicos, sociales y políticos específicos que les dictan y demandan formas de actuación particulares, en una sociedad postmoderna en la que la libertad individual es el valor supremo y, a decir de Luis Villoro, desde la cual se interrelacionan los sujetos y eligen for ... |
||
![]() |
ID: 152 | FECHA DE PUBLICACIÓN: 2019-11-16 | |
AÑO: 2019 | MES: SEPTIEMBRE-DICIEMBRE | NÚMERO: 85 |
SECCIÓN: PRÁCTICAS DE CLASE | ||
ARTÍCULO: LA ASESORÍA EN LA ESCUELA QUE COADYUVA A LA MEJORA DE LA PRÁCTICA DOCENTE | ||
AUTOR: Ixchel Vega Blanco | ||
RESUMEN: |
||
Con la Implementación del Sistema Regional de Asesoría Académica a la Escuela en septiembre de 2012, se buscó desarrollar un acompañamiento académico institucionalizado, capaz de atender de manera específica las necesidades de las prácticas educativas. Se establecen tres líneas de acción: la profesionalización, la gestión pedagógica y el seguimiento y evaluación.
|
||
![]() |
ID: 151 | FECHA DE PUBLICACIÓN: 2019-11-16 | |
AÑO: 2019 | MES: SEPTIEMBRE-DICIEMBRE | NÚMERO: 85 |
SECCIÓN: INVESTIGACIÓN | ||
ARTÍCULO: LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA COMO HERRAMIENTA PARA FORTALECER LOS VALORES INSTITUCIONALES Y LA IDENTIDAD PROFESIONAL DEL CAPACITADOR EDUCATIVO DEL CENTRO DE MAESTROS EAG | ||
AUTOR: Gerardo Colín Reza | ||
RESUMEN: |
||
En este trabajo se presentan algunos antecedentes de la planificación estratégica en la educación. Se presenta la visión que se tenía de los Centros de Maestros antes de la Reforma Educativa del 2013, y como fue cambian el papel de esta instancia de formación continua y la pérdida de identidad el capacitador educativo. En la parte final, se caracteriza la metodología de la planificación estratégica señalando ... |
||
![]() |
ID: 150 | FECHA DE PUBLICACIÓN: 2019-11-16 | |
AÑO: 2019 | MES: SEPTIEMBRE-DICIEMBRE | NÚMERO: 85 |
SECCIÓN: INVESTIGACIÓN | ||
ARTÍCULO: IDENTIDAD Y NACIÓN | ||
AUTOR: Andrea Aguirre Ayala | ||
RESUMEN: |
||
Comentario personal “Identidad y soberanía” Comentario personal “La identidad Nacional Mexicana” ... |
||
![]() |
ID: 149 | FECHA DE PUBLICACIÓN: 2019-11-16 | |
AÑO: 2019 | MES: SEPTIEMBRE-DICIEMBRE | NÚMERO: 85 |
SECCIÓN: INVESTIGACIÓN | ||
ARTÍCULO: TIEMPOS SON DE CAMBIAR EL RUMBO DE LA FORMACIÓN DOCENTE | ||
AUTOR: Sabás Galeana Quintero | ||
RESUMEN: |
||
El modelo educativo para la educación obligatoria vigente se ubica desde un enfoque humanista, y por lo tanto supone un alejamiento de las políticas públicas de corte tecnocrático o económico al proponer aumentar la dignidad, la capacidad y el bienestar de la persona en relación con los demás y la naturaleza debe ser la finalidad esencial de la educación en el siglo XXI. El planteamiento humanista aborda el debate sobre la educaci& ... |
||
![]() |
Si deseas participar con nosotros por favor revisa el siguiente link: criterios para publicar