HOME SIGUIENTE

 

EDITORIAL

En este número 58, Xictli para cumplir con uno de sus principales fines como órgano de comunicación de la comunidad universitaria de la Unidad 094 D. F. Centro de la Universidad Pedagógica Nacional, damos cuenta en la tradicional sección Noti094 de la terminación de estudios de licenciatura de los alumnos de la generación 2001- 2005 que se celebró con una ceremonia de graduación desarrollada en el auditorio Lauro Aguirre en las instalaciones de la unidad Ajusco de la UPN, el pasado 18 de junio del año en curso en el que se resalto el esfuerzo hecho por los propios graduados, sus asesores, la Institución, los directivos y sus familiares; esfuerzos estos que esperamos se vean concretados en una práctica docente responsable y de calidad por parte de los egresados, una vez que estén en sus escuelas y en las aulas frente a sus alumnos que esperan todo de ellos en el presente inmediato para que puedan ser formados integralmente, conscientes de la problemática, local, nacional e internacional y preparados para aportar soluciones eficaces, eficientes, creativas y viables en su bien, de sus familias, escuelas, regiones; de su país y del mundo. Enhorabuena y felicidades a los miembros de esta generación de profesionales de la educación.

En esta sección y dada la importancia del mensaje dirigido a los alumnos graduados, incluimos el discurso de la Profra. Refugio Silva.

A pesar del desconocimiento que manifiestan en los hechos los políticos y autoridades gubernamentales hechos en México, de la importancia de la educación para el logro de una vida mejor para los mexicanos, Xictli tiene como otro objetivo sustantivo: analizar la problemática educativa nacional e internacional, poniendo a consideración de nuestros lectores los estudios y propuestas de solución a los problemas que el discurso y la práctica educativas presentan en nuestra realidad; por ello en este número de Xictlli encontraremos el artículo ¿Por qué debemos leer El Quijote? del Profr. Arnulfo Herrera con el que seguimos celebrando el CD aniversario de la aparición del Quijote, celebración de la que no puede sustraerse ningún establecimiento educativo, menos aún uno de nivel universitario como nuestra unidad 094.

Por lo anterior, como ya lo señalábamos en el número anterior de nuestra revista, las cuatro Xictli de este año, incluirán, al menos, un artículo dedicado al Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha y nuestras cuatro portadas rendirán homenaje a este gran personaje de la literatura universal.

En este tenor, nuestros lectores además podrán encontrar reflexiones en torno a la noción de campo científico en el artículo del Profr. Vicente Paz Ruiz, también el trabajo de la profra. Imelda González acerca de la cotidianidad escolar. Al mismo tiempo encontraremos el relato de una experiencia relativa al intento de implementación de nuevas tecnologías por parte de Magdalena Méndez y por último, el trabajo de Raúl Calixto acerca de la perspectiva de género en la educación ambiental.

La dirección de Xictli reitera la invitación a la comunidad académica de la unidad, así como a sus lectores a escribir en nuestras páginas sus experiencias y conocimientos, sus propuestas de solución, así como sus estudios, mismos que seguramente ampliarán el horizonte y la esperanza de encontrar el camino adecuado para que estudiada y resuelta su problemática, la educación en México tenga la importancia que en verdad merece; más allá de la contaminación política que ha sufrido durante cientos de años, contaminación que la tiene estancada en los niveles más bajos del concierto educativo de las naciones del mundo.

Articulo publicado en la Revista Xictli de la Unidad UPN 094 D.F. Centro, México. Se permite su uso citando la fuente. Dirección u094.upnvirtual.edu.mx