ANTERIOR HOME  

Mensaje a la generación de alumnos 2000 – 2004

María de Refugio Silva Fuentes

Asesora de la UPN 094

El día 9 de julio del presente se efectuó la Ceremonia de Graduación de la Generación 2000-2004 de la Licenciatura en Educación Plan 1994 en el auditorio «Lauro Aguirre» de la Unidad Ajusco de la UPN, en este emotivo acto, la profra. María del Refugio Silva Fuentes fue quien en representación del personal de la Unidad 094 de esta universidad, expresó el siguiente mensaje:

Respetables autoridades de la Universidad Pedagógica que presiden este acto, queridos compañeros de la Unidad 094, estimados alumnos que terminan sus estudios y personas que los acompañan en esta mañana tan especial… ¡buenos días!

Me es grato venir a expresar un mensaje que tiene como encomienda, dos puntos, el esencial, felicitarlos por alcanzar su meta propuesta deseándoles, en nombre del personal de la Unidad 094, el mejor de los éxitos en su porvenir.

El segundo, recordarles que la tarea educativa está en vuestras manos, que no podemos quedarnos con la sola frase «Felicidades por esta etapa de estudios terminados, les deseamos éxito y bienestar en el futuro» y ¿saben porqué?... porque en estos tiempos, cabe señalar, que se requiere de grandes educadores que inspiren y orienten el nuevo rumbo de la sociedad actual, que comparte preocupaciones, problemas de supervivencia y la crisis de todas las instituciones humanas como la familia, las iglesias, las organizaciones políticas, la educación y hasta la relación de pareja.

Ante este panorama dice el maestro, Daniel Cázares, es urgente regresar a las bases de la convivencia humana para crear una cultura que de a luz un mundo de paz, de justicia y solidaridad.

Asimismo es indispensable tener presente los fundamentos del aprendizaje humano y la sabiduría, contenidos en la experiencia educativa de los grandes maestros del pasado y de ahora. El siglo XXI nos presenta el reto de redefinir los valores de la familia, de la escuela y de las organizaciones y transformar las estrategias y tácticas educativas para responder a las necesidades de esta nueva era, caracterizada por los cambios profundos y acelerados de un mundo globalizado.

Hoy la Universidad Pedagógica se regocija y vive con alegría estos instantes de satisfacción que tú alumno-maestro sientes al concluir esta tarea.

Hoy, el personal de la Unidad 094, desde académicos, directivos y trabajadores de apoyo nos hacemos presentes para decirles en una sola voz, Felicidades, lo han logrado, estás llegando al término de la carrera.

A tí, maestro, profesor o educador que trazaste un camino a seguir y que tú mismo te propusiste a tu ingreso en esta casa de estudios al ir tras la búsqueda del conocimiento, del entendimiento y comprensión que te ayudara en lo que, posiblemente sucedía al interior del aula de tu quehacer cotidiano, hoy sales ya con otros pensamientos, con otros conocimientos, con nuevas ideas para realizar el trabajo educativo en donde se requiere además de todo esto, conocer al niño, al adolescente y hasta al adulto, saber desde sus fantasías hasta sus necesidades y preocupaciones y es precisamente por eso que se confían en la sabiduría del «MAESTRO», en la comprensión del adulto maduro, en el entendimiento de un ser racional, comprensivo, afectuoso, en una palabra, en un ser humano que con esa grandiosa misión sabrá conducirlos y hacerlos pasar de las tinieblas a la luz, porque la ciencia no se aprende de la manera que ciertas gentes pretenden. Se jactan de poder hacerla entrar en un alma donde no existe, del mismo modo en que se volvería la vista a un ciego.

Cada quien tiene en su alma la facultad de aprender mediante un órgano destinado a este fin; que todo el secreto consiste en llevar este órgano, y con él el alma toda, de lo que nace a la vista a la contemplación de lo que es, hasta que pueda fijar la mirada en lo más luminoso que hay en el ser mismo, es decir, en el bien, como nos ilustra el gran filósofo Platón al definir que una educación buena es la que puede dar al cuerpo y al alma toda la belleza y toda la perfección de que son susceptibles.

Así como este Pensamiento de Platón existen otros, tanto de filósofos como de pedagogos, educadores y grandes pensadores pero me detengo con Froebel, gran educador y creador de los mundialmente conocidos «Jardines de la infancia» donde se inicia la educación de los niños de una manera diferente a lo establecido hasta entonces.

La finalidad de la educación es suscitar las energías del hombre como ser progresivamente consciente, pensante e inteligente, ayudarle a manifestar con toda pureza y perfección, con espontaneidad y conciencia, su ley interior, lo divino que hay en él: en eso consiste la educación del hombre.

El arte de la educación consiste en la libre aplicación de ese conocimiento, de esa reflexión, de ese saber, a la formación e inmediato desarrollo de seres racionales, preparándolos para realizar su destino.

El propósito de la universidad es lograr la enseñanza superior que consiste en dos cosas:

Una, en la enseñanza intelectual de la profesión educativa y la otra, en la investigación científica y la preparación de futuros investigadores en el campo de la educación .y creemos firmemente en que ustedes se llevan esos aprendizajes Además, en la universidad se cultiva la ciencia misma, se investiga y se enseña a ello, se ven juntas y fundidas dos tareas que sabemos son de gran utilidad en el campo de la educación.

Un aspecto de extraordinaria importancia en el trabajo educativo consiste en que debe ser incuestionablemente útil. Estamos obligados a educar al ciudadano que nuestra sociedad necesita, debemos hablar no sólo sobre la formación profesional de la nueva generación sino sobre la educación de un nuevo tipo de conducta, de los caracteres y conjuntos de rasgos de la personalidad que precisamente se necesitan en esta nueva era del siglo XXI.

Como su «alma mater» que es la U P N, se está en la obligación de hacerles sentir a cada uno y cada una de ustedes, el deber de contribuir en la formación de las futuras generaciones y reflexionar en una frase tan común …» qué mundo les vas a dejar a tus hijos», sino más bien, pensar « qué hijos les vas a dejar a este mundo.

En la sociedad actual, el hombre se convierte en el «homo consumens», el consumidor total cuya única finalidad es tener más y usar más, el hombre como engranaje de una máquina de producción, se vuelve una cosa y deja de ser humano pensaba Fromm desde 1970.

¿Cómo rescatar a ese hombre-cosa hacia una nueva civilización ?... junto con los pensadores yo diría que con un modelo que:

Influya en la cultura de las comunidades y los países, dejando atrás el pensamiento de que la educación se limita a la transmisión de conceptos y técnicas, cuando su fin fundamental es la formación del ser y la enseñanza para aprender a aprender, aprender a convivir, aprender a respetar la naturaleza, la diversidad y las costumbres de las comunidades.

La escuela y la universidad tienen el privilegio de contribuir conjuntamente con la familia, en la educación inicial de los estudiantes, en un mundo en el cual la información que se aprende es perecedera y es lo único que puede dar seguridad y permanencia en el desarrollo integral de las habilidades del pensar, de las relaciones humanas, del autoconocimiento, del autocontrol y de hacer propios la belleza y la búsqueda de la verdad.

La escuela no es solamente el recinto dentro del cual se enseña, sino que es el lugar adecuado para la reflexión, la investigación, el diálogo con la experiencia y el aprendizaje.

El educador del siglo XXI debe conducir al alumno a alcanzar un aprendizaje significativo es decir, ayudarle a que él mismo asimile lo aprendido, que lo haga propio y lo integre a su persona y a su vida. El aprendizaje significativo es el que se entreteje con cada aspecto de la existencia del individuo. No dejar que el hombre por ser social, siempre esté fuera de sí pues no sabe vivir más que en la opinión de los demás y de ese único juicio deduce el sentimiento de su propia existencia, se encuentra en definitiva dice Rouseau, preguntando siempre a los demás lo que es y no atreviéndose a preguntarse a sí mismo en medio de tanta filosofía, de humanidad, de cortesía y máximas sublimes, no teniendo otra cosa que un exterior superficial y engañoso, «honor sin virtud, razón sin sabiduría y placer sin felicidad» .

Desde la infancia enseñar al alumno, a partir de los conocimientos, para que tengan la oportunidad de hacer propia la verdad abstracta y palpar con los sentidos, tocar con la inteligencia y visualizar con la experiencia las aplicaciones y las posibilidades que les ofrecen las ciencias y las disciplinas humanas para enriquecer su vida personal.

Hay que lograr el domino personal, tú educador, maestro o profesor tened siempre presente que la base de toda profesión, de todo oficio, de toda vida que ha logrado la autorrealización es el dominio de uno mismo.

¡Enhorabuena!... Felicidades.

Ajusco, viernes por la mañana. Julio 09 del 2004.

 

Egresados de la Generación 2000-2004

  1. Aburto Gamboa Juan
  2. Aguayo García Alberto
  3. Aguilar Ibarra Laura
  4. Aguilar Martínez Horalia
  5. Aguilar Martínez Rodolfo
  6. Alcalá Santiago Esau
  7. Almanza Jasso Ofelia
  8. Almazán Sánchez Elena
  9. Alonso Ríos María Patricia
  10. Alvarado Domínguez Susana
  11. Alvarado Suárez Lucia Dolores
  12. Álvarez Rojas Alma Delia
  13. Anastacio Calixto María Remedios
  14. Andrade Uscanga Suheil
  15. Araujo Arias Rita Astrid
  16. Arista Pacheco Luis
  17. Arrieta Juárez Alejandro
  18. Arrieta Juárez Macario
  19. Arvizu Macedo María Ofelia
  20. Audry Sánchez María de Lourdes
  21. Ávila García Berna Isela
  22. Ayala Bello José Oscar
  23. Balbuena Esquivel Lucino Roberto
  24. Baltazar Saavedra Yadira
  25. Bautista Valdez Socorro
  26. Bernal Ramos María Guadalupe Ignacia
  27. Bocanegra Pedro María del Pilar
  28. Cabello Origel Emilia
  29. Cadena Martínez Enrique
  30. Calderón Cruz María Elena
  31. Callejas Presa Ana Alicia
  32. Camacho Rodríguez Ignacio
  33. Campos Acoltzi María Soledad
  34. Campos Barberena Pilar
  35. Campos Virgen Sara
  36. Cano Mezquita Mildred Georgina
  37. Capiz Jasso Martín
  38. Carmona Castillo Martha Patricia
  39. Carmona Enríquez Alma Adriana
  40. Carreón Reyes María Elvira
  41. Carrera Zugaide María del Carmen
  42. Carrillo Ballesteros María Guadalupe
  43. Carrillo Galicia Imelda
  44. Castillo Carrillo Juan Carlos
  45. Castillo Suaste Luis Francisco
  46. Ceciliano Núñez Miriam Verónica
  47. Celis Castel Zoila Flor
  48. Cervantes Ruiz Francisco
  49. Clausell y Arroyo Dinora María Cristina
  50. Colin Juárez Silvia
  51. Coria González María Lilia
  52. Cruz Corchado Beatriz
  53. Cruz Galán Laura
  54. Cruz Jerónimo Teresa
  55. Cruz Sánchez José Antonio
  56. Dávila Sosa Leticia Julieta
  57. Del Valle Águila Fabiola
  58. Del Valle Águila Gloria Sarai
  59. Delgado Aguilar Susana Virginia Isabel
  60. Delgado Sánchez Adriana Miriam
  61. Díaz García Claudia
  62. Díaz García María Cecilia
  63. Domínguez Mora Rosilda
  64. Domínguez Nava María Celia
  65. Durán Gómez Ignacio
  66. Elizalde Gallegos Blanca Estela
  67. Enciso Flores María Bertha
  68. Escoto Núñez Marina
  69. Espinosa Alcocer Liliana Coral
  70. Espinosa Esparza Ivonne
  71. Espinosa Sánchez Nohemí
  72. Estrada Biven Lafón Griselda Ivonne
  73. Eulogio Ruiz Alejandrina
  74. Faustinos Garrido María de Lourdes
  75. Figueroa Espinosa María Clementina
  76. Flores Cruz Maricela
  77. Flores Rico Jacqueline Amelia
  78. Fuentes Pacheco Patricia Guadalupe
  79. Galindo Aguilar Alejandra
  80. Galván Rojano Blanca
  81. García Barrios Silvia Alicia
  82. García Castillo Cecilia
  83. García Cortes María Magdalena
  84. García Pérez María Elena
  85. García Rodríguez Leticia
  86. García Torres Gloria
  87. García Viana Lucía
  88. Garduño Aceves Margarita
  89. Gómez Aranda Martha Patricia
  90. Gómez Chávez Rosa
  91. González Magaña María Teresa
  92. González Martínez Laura Iris
  93. González Peralta Candelaria
  94. González Peralta Dolores
  95. González Rodríguez Rosa Elena
  96. González Sandoval Marcela Dolores
  97. Granados Santiago Maricela
  98. Guerrero Nieves Lady Rosita
  99. Guevara Hernández Narda
  100. Guevara Hernández Nancy
  101. Guevara Páez María Asunción
  102. Gutiérrez Campos Maureen
  103. Gutiérrez Castro Alberto
  104. Gutiérrez Martínez María Elena
  105. Gutiérrez Romero Silvia Alejandra
  106. Guzmán Villegas Yolibet
  107. Hernández Matilde Bertha Gabriela
  108. Hernández Noriega Minerva
  109. Hernández Piña Patricia
  110. Hernández Silva Heriberto
  111. Hernández Suaste Itzel Yareni
  112. Herrera Ramos José Enrique
  113. Herrera Rosales Tania Daniela Angélica
  114. Jiménez Rincón María Luisa
  115. Juárez Romero Guadalupe
  116. Juárez Sánchez Elisa Raquel
  117. Lira Álvarez Marisol de Guadalupe
  118. Loera Lozoya Alicia
  119. López De la Cruz José Wilfrido
  120. López Martínez Gisela Graciela
  121. López Méndez Salvador
  122. López Merlín Victoria del Rocio
  123. Luevano Delgado Angélica María
  124. Luna Navarrete Rafael
  125. Macario Martínez Marta
  126. Marmolejo Rodríguez Dolores
  127. Marroquín Velez Alma Karen
  128. Martínez Armas Aurora
  129. Martínez Barrueta Gloria Irma
  130. Martínez Díaz Cecilia
  131. Martínez Hernández Claudia
  132. Mayo Cisneros Edmundo
  133. Mendoza Chávez Carmen
  134. Mendoza Rivera Ada Elsa
  135. Miranda Cedillo Ma. Cristina
  136. Miranda Rosales María Trinidad
  137. Mondragón Garduño Teresita de Jesús
  138. Montalvo Pérez Nohemi
  139. Mora Martínez María Maricela Sandra
  140. Nava Ruiz Liliana
  141. Negrete González María de los Ángeles
  142. Olvera Ayala Karina
  143. Ordaz Fuentes Yadira
  144. Orozco Camargo Mileva
  145. Páez Guillen Raquel
  146. Pastor González Agustina
  147. Pazarán Domínguez María Guadalupe
  148. Peña Flores Gabriel
  149. Peralta Bautista Yazmín
  150. Pérez Fernández Oscar
  151. Pérez Ortiz Inés
  152. Pérez Osorio Francisco Javier
  153. Piedra Reyes Sujey
  154. Pérez Solano Miriam
  155. Porto Trujillo Arturo
  156. Puga Millán Maríana
  157. Quinto Barrientos Juan Vicencio
  158. Ramírez Espino Martha
  159. Ramírez Hernández Janet
  160. Ramírez Hernández Yazmi
  161. Ramírez López María de la Luz
  162. Ramírez Martínez Reyna
  163. Ramos Aquino Musita
  164. Ramos Díaz María Cristina
  165. Ramírez Vallejo Norayda
  166. Reyes Castillo Alma Rosa
  167. Reyes Fernández María Patricia Elizabeth
  168. Rivas De la Orta Irma Velia
  169. Robles Altamira Eduardo
  170. Rocha Silva María Esther
  171. Rodríguez Arellano Maricela
  172. Rodríguez y Benavides Moisés
  173. Rodríguez Gutiérrez Rocio
  174. Rodríguez Pérez Yesica
  175. Rodríguez Rodríguez María de Lourdes
  176. Rodríguez Rodríguez Martha Silvia
  177. Rojas Ortega María Verónica
  178. Rojo Romero M. Concepción
  179. Romero Aguilar Felipe de Jesús
  180. Romero Kinney Donny
  181. Rosas Muñoz Araceli
  182. Ruiz Hernández Martina
  183. Ruiz Rodríguez Graciela
  184. Salas Trejo Gloria
  185. Salgado Torres María Antonieta
  186. San Martín Rodríguez María Isabel del Carmen
  187. Sánchez Esquivel Jorge
  188. Sánchez Luna Israel
  189. Sánchez Montiel María Ermila
  190. Sánchez Sierra Ma. Isela
  191. Sánchez Torres Irma
  192. Santoyo Ramírez Griselda Elizabeth
  193. Serralde Medina Leticia
  194. Serrano Olivares Dulce María
  195. Siles Beltrán Zita
  196. Silva Carpio Azminda
  197. Silva Torres África Lorena
  198. Silva Torres Jasiel
  199. Solís Calvo Ana Magdalena
  200. Soriano Rodríguez Ana Lilia
  201. Soriano Rodríguez Verónica
  202. Soriano Vázquez Blanca Estela
  203. Suárez Rueda Silvia
  204. Suaste Molina Alejandra
  205. Terrones Tavera Patricia
  206. Torres Roldán María del Consuelo
  207. Vargas Hernández Alejandra
  208. Vargas Nava Dulce María
  209. Vázquez Hernández María Concepción
  210. Vega Terán Blanca Estela
  211. Vela Salgado Esteban
  212. Vela Salgado Lilian
  213. Vidales Resendiz Lourdes
  214. Villafaña Maya Esperanza
  215. Villafaña Pérez Victoria Eleazar
  216. Villagran Morales María Elena
  217. Zúñiga López Rodolfo

Articulo publicado en la Revista Xictli de la Unidad UPN 094 D.F. Centro, México. Se permite su uso citando la fuente. Dirección u094.upnvirtual.edu.mx