Ceremonia de Graduación de los egresados de la Licenciatura en Educación Plan 1994, Generación 1999-2003
El pasado 1 de julio del presente la Unidad 094 Centro realizó en el Auditorio Lauro Aguirre de la UPN Ajusco la Ceremonia de graduación de la LE’94, a continuación publicamos la lista de tan distinguidos ex-alumnos:
|
Haz click para ampliar la foto |
Palabras de
la Profesora Antonia Yudelevich Pekalok pronunciadas en la ceremonia de Graduación
de la Licenciatura en Educación Plan 1994 de la generación 1999-2003
Ilustres autoridades, distinguido auditorio, queridos maestros:
El día de hoy es muy importante. Para ustedes, porque la terminación de sus estudios de la Licenciatura en Educación representa un gran logro. Para mí, porque me encuentro aquí acompañándolos.
Me gustaría compartir con ustedes algunas reflexiones sobre el significado de la utopía que están viviendo. Sé que parece paradójico decir que "se vive" una utopía. La utopía se define como lo inalcanzable. Entonces, ¿cómo es que afirmo que están ustedes viviendo una utopía?
Para matizar esta afirmación, quisiera recurrir a este pensamiento que alguna vez leí y que se intitula "La utopía":
Ella está en el horizonte,
dice Fernando Birri.
Me acerco dos pasos,
ella se aleja dos pasos.Camino diez pasos,
y el horizonte se corre diez pasos
más allá.Por mucho que yo camine,
nunca la alcanzaré.¿Para qué sirve la utopía?
Para eso sirve, para caminar.
Creo que el camino que han recorrido en estos cuatro años de estudio en la Universidad Pedagógica ha sido una profunda experiencia en la que a cada paso han hecho descubrimientos, descubrimientos que les han permitido verse a ustedes mismos y a los demás en un horizonte más amplio, en una utopía.
En este esfuerzo por alcanzar su utopía, mis queridos maestros, han transitado por su propio camino con un gran compromiso personal, asumiendo los riesgos, los obstáculos, los desafíos por ser mejores. Han descubierto que, como dice Castaneda, "llegar a ser hombre de conocimiento es un proceso incesante, una labor esforzada; que cada paso del camino es un atolladero, un campo de batalla; que se es hombre de conocimiento por un instante muy corto y que se debe renovar esta empresa a cada momento".
Ahora bien, ¿cómo seguir renovando esta empresa?, ¿cómo seguir caminando en pos de esta utopía?
La esencia de la Licenciatura en Educación Plan 1994, mis queridos maestros, ha sido la búsqueda de la innovación en su práctica docente. Desde mi perspectiva esta innovación puede entenderse como la capacidad de ver realmente al otro y de acompañarlo en su proceso de crecimiento personal. Gibran Jalil Gibran lo expresa así en su bello poema intitulado "De la enseñanza":
Ningún hombre puede revelaros nada más que lo que yace dormido a medias en la alborada de vuestro conocimiento.
El maestro que camina en la sombra del atrio del templo, entre sus seguidores, no da su sabiduría sino su fe y su ternura.
Y si en verdad es sabio tal maestro, no os obliga a entrar a la casa de su sabiduría, sino que os conduce al umbral de vuestra propia mente.
El astrónomo puede hablaros de su comprensión del espacio, pero no puede daros su comprensión.
El músico puede cantaros con parte del ritmo que todo el espacio, pero no puede daros ni el oído que capta el ritmo, ni la voz que se constituye en su eco.
Y el que es versado en la ciencia de los números puede hablar de las regiones del peso y de la medida, pero no puede conducirse más allá.
Porque la visión de un hombre no puede prestar sus alas a otro hombre.
Es por ello, mis queridos maestros, que con esta mirada fortalecida que nos da lo vivido, con esta visión del valor que tiene lo alcanzado, con este deseo de superación constante que los caracteriza, los invito a renovar cada día su empresa de ser mujeres y hombres de conocimiento acompañando a cada uno de sus alumnos en la búsqueda de su propia utopía y de sus propias alas.
Muchas gracias.