EDITORIAL
Con los mejores deseos de realización humana y profesional, para nuestros lectores tanto individual como colectiva, aparece el primer número de Xictli del año 2003, un año por cierto, lleno de retos tanto en el ámbito nacional como internacional; uno de ellos, de vital importancia para el ser humano es la crisis crónica de carácter axiológico, moral y educativo que vivimos y cuya máxima expresión se da en la invasión de Estados Unidos a Irak.
Otro reto, que debemos superar para resolver la crisis señalada y evitar consecuencias futuras de lesa humanidad, es el rezago educativo que padece el mundo y México. La educación es importante y trascendente, ya que implica la formación de los hombres de una sociedad, de los futuros mexicanos, la preparación de sus ciudadanos, no sólo para seguir estudios, sino, sobre todo, para la vida. Sólo un pueblo que atiende la educación de sus hombres, que le da la verdadera importancia que tiene, puede garantizar su futuro. Sólo aquella sociedad que ofrece a sus niños y jóvenes los conocimientos y valores necesarios para asumir los retos de realidad tanto natural como social en permanente cambio, podrá crear los insumos indispensables para su progreso material y espiritual. Sólo así, éstos se manifestarán como individuos capaces de trascender actitudes viciadas por el egoísmo, la agresión, la venganza, la deshonestidad y el afán de poder, entre otros. Sólo un individuo formado moral y espiritualmente podrá dejar en descrédito por una conducta cualitativamente distinta y superior que la naturaleza del ser humano es –como decía Hobbes– ser es el lobo del hombre. Este es el gran reto de la sociedad para la formación del hombre del futuro, del mexicano del porvenir.
Con base en esta convicción filosófica-educativa es que deseamos en Xictli que el futuro de la educación en México cambie radicalmente hacia estas metas para trascender el analfabetismo, los altos índices de reprobación y deserción escolar, abatir el hambre.
Por ello Xictli, seguirá poniendo a consideración y debate de la comunidad universitaria y educativa del país a través de sus páginas los grandes temas sociales y educativos para crear la conciencia necesaria a su resulución.