Tiempos de cambio
Manuel
Campiña Roldán
Diseñador de la Revista Xictli
A
principios de este año 2002 en la Unidad Centro se efectuó la elección
de nuestro nuevo Director, esto debido a que el maestro Juan Bello Domínguez,
quien venía ocupando este cargo en forma por demás destacada, se
retiró del mismo por razones de índole profesional concernientes
a la culminación de su tesis doctoral, por lo tanto presentó su
renuncia al cargo de Director de la Unidad UPN 094 D. F. Centro con fecha 31 de
enero del 2002.
Dado
lo anterior el día 8 de diciembre, el Consejo Académico de la Unidad
emitió la Convocatoria para la elección del nuevo Director y en
ésta se determinó que los candidatos deberían ser integrantes
de la planta académica de la Unidad. Es importante mencionar que este proceso
fue avalado y seguido de principio a fin por la Dirección de Unidades UPN,
que es el área avocada a regular todas las actividades de las Unidades
a nivel nacional.
Siguiendo
la convocatoria se efectuó el registro de candidatos del 10 al 12 de enero
en la Coordinación Administrativa de esta Unidad; como requisito para el
registro se requirió la presentación por escrito de un Proyecto
Académico. A este proceso sólo se presentaron 2 candidatos, el Lic.
Gerardo Juan Camargo Mejorada y el maestro Vicente Paz Ruiz, ambos con una trayectoria
académica importante e igualmente capaces para proyectar el trabajo académico
de la Unidad.
El
19 de enero se designó como día especial para la presentación
de los proyectos académicos de los candidatos, para lo que se dispuso del
Salón de Actos de la Unidad, contando con la presencia y participación
de todo el personal de la misma, así como del maestro Adalberto Rangel,
Coordinador de Unidades UPN.
Posteriormente, el 26 de enero, se llevó al cabo la elección en las instalaciones de la Secundaria No. 7, con un horario de 9:00 a.m. a 12:00 p.m. Se instaló una urna en donde el personal académico y administrativo emitió su voto con boletas especiales y de acuerdo con la plantilla oficial de la Subdirección de Personal de esta Universidad.
Los
resultados de la votación fueron los siguientes:
Gerardo Camargo: 13.
Vicente Paz: 35.
Votos nulos: 2.
Abstenciones: 13.
Dado lo anterior en presencia, del maestro Juan Carlos Pérez López (representante del maestro Adalberto Rangel, Director de Unidades de la UPN), de la C. María Luisa Bojórquez Gámez (Coordinadora Administrativa de la Unidad UPN 094), de los candidatos, de sus representantes y de algunos miembros del personal de la Unidad, se procedió a firmar el acta en la que se declaró Director electo al maestro Vicente Paz.
Finalmente, el día 2 de febrero del 2002, el maestro Adalberto Rangel dio
posesión al maestro Paz en un emotivo acto.
Dado que la Unidad es pionera
en estos ejercicios democráticos y los mismos han tenido como consecuencia
avances sustantivos y palpables en el actuar de la Unidad, y que afortunadamente
esto se ha convertido en una tradición que se ha ido afinando, ya que es
importante cultivar las tradiciones, hemos considerado importante dejar constancia
de las palabras de algunos de los protagonistas en este proceso, en este caso
de los participantes en la ceremonia de entrega al maestro Paz, para de este modo,
ir creando la conciencia histórica de la Unidad. El siguiente abstracto
de las palabras dichas en este evento reviste gran importancia para la UPN en
general y para nuestra Unidad en particular, porque ayudarán a reforzar
nuestra conciencia de pertenencia a la institución.
MAESTRO
JUAN BELLO:
- Maestros y compañeros administrativos, bienvenidos a
la toma de posesión del maestro Vicente Paz como Director de esta Unidad.
Como ustedes saben, se llevó al cabo el proceso de elección en donde
el maestro Vicente Paz fue elegido para iniciar una administración nueva
y diferente. Está con nosotros el maestro Adalberto Rangel Ruiz de la Peña,
Director de Unidades, en representación de la maestra Marcela Santillán,
Rectora de nuestra Universidad para darle posesión al maestro Vicente Paz;
el maestro Juan Carlos Pérez López, que ha seguido todo este proceso;
igualmente nos acompaña el maestro está el maestro Vicente Paz y
Ma. Luisa Bojórquez Gámez, Coordinadora de esta Unidad.
Es así
que puedo decir que los ciclos se inician, los ciclos acaban y no me resta más
que agradecer al equipo que me ha apoyado en todo este proceso, a ustedes compañeros
alumnos que han tenido la confianza de este cuerpo de académicos. Los ciclos
acaban, yo concluyo una etapa muy interesante, muy grata, muy gratificante y bueno...
yo nada más quiero agradecerles a todos ustedes la confianza que hubo para
este año de trabajo y les pido que podamos ofrecerle todo nuestro apoyo,
todo nuestro respaldo al maestro Vicente, que tiene la calidad académica
y moral para desempeñar este puesto y estoy seguro de que contará
con el apoyo de todos nosotros.
Bien, entonces continuamos, compañeros;
el maestro Vicente Paz va a externar su primer comentario hacia ustedes.
MAESTRO
VICENTE PAZ:
- Bueno, primero antes que nada, doy las gracias por estar presentes
a los compañeros que creen que yo puedo hacer bien las cosas aquí,
muchísimas gracias. Conocen la forma en que trabajo y eso me hace sentir
con un peso tremendo, a los compañeros alumnos les digo, muchas gracias
por estar aquí. Soy una persona de trabajo y a eso es a lo que los voy
a invitar, los que han tenido la desfortuna de estar conmigo en grupo, saben que
de repente me enojo... pero si ustedes platican conmigo llegamos a acuerdos siempre;
esa ha sido siempre mi postura, llegar siempre a acuerdos. ...entonces la idea
es simple y sencillamente decirles que es hora de trabajar ¿no? ¡vamos
pues a trabajar más! Sería todo.
El maestro Juan Bello cede
la palabra al maestro Adalberto Rangel, Director de Unidades a nivel nacional
y en representación de nuestra Rectora, Marcela Santillán Nieto.
MAESTRO ADALBERTO
RANGEL:
- Bueno compañeros y compañeras, gracias por estar aquí
con nosotros, yo quisiera primero que nada externar una felicitación de
parte de la maestra Marcela Santillán Nieto a esta comunidad Universitaria,
porque como lo señalaba yo el día que presentaron Vicente y Gerardo
sus proyectos, esta comunidad universitaria ha sabido establecer un procedimiento
que va a permitir empezar a experimentar nuevas formas de trabajo institucional
y sobre todo de designación y elección de Directores de Unidades
UPN.
Yo quisiera señalar que lo que hemos hecho en esta Unidad es una
acción extraordinaria, me parece que el proceso habla de la posibilidad
de que aprendamos a gobernarnos a nosotros mismos. Creo que tenemos que ir aprendiendo
también esto en las instituciones de educación superior. Nada más
que en estas instituciones tenemos que ir cada vez más buscando perfiles
claramente académicos, y creo que en el caso de esta comunidad universitaria,
se ha logrado, porque Vicente, es una gente que no solamente cumple con el perfil
humano, un perfil generoso, sino que también cumple con un perfil académico.
Yo veía a la hora de la revisión del proyecto, que es un tipo
que tiene claro hacia donde podemos llevar a la propia Universidad.
Yo quiero
señalar que este proceso se debe efectivamente a la participación
de todos ustedes, pero diría que en especial el trabajo que hizo el Consejo
Académico de esta Unidad. Me parece que este trabajo permitió que
finalmente concluyera el proceso de la manera más clara y que podamos,
el día de hoy hacer la presentación formal de Vicente, ya como Director
de esta Unidad.
Quiero también reconocer en esta reunión el
papel que ha jugado Juan, porque me parece que estando de moda estas discusiones
sobre las transiciones políticas, las transiciones hacia la democracia,
yo creo ésta se dio de la mejor forma, de la etapa donde estuvo Miguel
Ángel como Director, a donde esta ahora. Tal vez a Vicente le tocan otros
tiempos porque desde mayo del año pasado, nosotros, digo nosotros la Universidad,
hemos sido ubicados en la Subsecretaría de Educación Superior y
nos queda claro que ahora los retos son de una naturaleza no diferente, sino yo
diría de una naturaleza muy combinada, por estar en educación superior
y atender, como es nuestra tarea primordial, la Educación Básica.
Yo creo que este reto es muy fuerte, porque cambia muchas de las condiciones que
antes en la Universidad nosotros teníamos y que a Vicente le va a tocar
encarar.
Creo que este año que estuvo Juan aquí en la Unidad,
ha permitido consolidar fundamentalmente el papel del Consejo, y yo creo que gracias
a ello, la idea, el planteamiento de cambio de la Dirección se da de esta
manera, me parece que -y sí quiero recalcarlo- que el papel que Vicente
tiene en la elaboración, por ejemplo, en el estado del arte de la enseñanza
de las Ciencias Naturales en el COMIE es una carta de presentación no solamente
para él, en términos personales sino que representa también,
una expresión de lo que estamos haciendo y de lo que queremos hacer en
la UPN. Yo también debo señalar algo que me enorgullece mucho, es
que quien estuvo como Director y quien entra hoy como Director han tenido también
los niveles más altos de rendimiento en la Beca de Desempeño Académico
en la Universidad, y que eso también habla bien de ellos dos pero tiene
también que hablar bien de la propia comunidad de la D.F. Centro.
Yo
he comentado el proceso con la maestra Santillán, así como directamente
lo hizo Juan, y algo que comentamos en esa reunión con Marcela -y con eso
quiero un poco terminar- es que el trabajo que ustedes están haciendo tiene
que ser reconocido.
Finalmente, comentaría acerca de la idea de que
nosotros, los académicos y académicas, cumplamos con una función
administrativa, pensamos que el mejor administrador es un buen académico
y hoy el equipo directivo de la propia institución, empezando por Marcela,
Tenoch, que es el Secretario Académico y siguiendo por los directores de
Área, somos personas con una trayectoria en la propia institución
y hacía mucho tiempo que la propia Universidad no se gobernaba de manera
integral por compañeros académicos que provinieran de la propia
institución. Hoy queremos refrendar, en el caso de esta Unidad, que tenemos
la intención de seguir formando cuadros, porque no solamente basta la academia
y ustedes lo saben como profesores y profesoras de educación básica,
que podemos hacer también una buena labor de gestión y los académicos
en esa cuestión tenemos que prepararnos y formarnos, pues en la medida
en que nos sigamos formando en términos prácticos ocupando este
tipo de puestos, creo que la Universidad en un mediano plazo podrá contar
con gente capacitada para ocupar estos puestos. Finalmente, yo le comunicaría
a Vicente, a nombre de la Rectoría, que a partir, no del día de
hoy, sino del día de ayer, 1 de febrero, la maestra Marcela Santillán
lo nombró Director de esta Unidad D. F. Centro.
Maestro Vicente Paz,
¡muchas felicidades!
MAESTRO
VICENTE PAZ:
Ya para concluir, sí quisiera resaltar que los trabajadores
académicos que ya tenemos tiempo aquí sabemos muy bien sobre el
alejamiento de la unidad Ajusco con nosotros, la Coordinación de Unidades
no tuvo nunca muchas atenciones con nosotros. Es hasta la llegada del maestro
Adalberto que hay un acercamiento, una intención de que la Universidad
sea una sola y no la Universidad sea solamente Ajusco, sino la Universidad UPN.
Esto es relevante, y es indiscutible que es mérito del maestro Rangel y
que hay que reconocerlo, porque no todos se animaron a esto; pues, nosotros (unidades
UPN) somos los que hacemos realidad el lema original de la Universidad Pedagógica
Nacional, algunos lo recordarán... «La Universidad de los maestros
para los maestros», lo hace realidad y yo creo que la nueva idea de «Educar
para Transformar» tiene sentido solamente cuando se tiene en cuenta el original,
cuando nosotros no nos desarraigamos. Nosotros estamos al servicio del magisterio
y eso no lo debe olvidar nunca la UPN en su conjunto.
Que bien que el maestro
recupere esa parte porque eso nos va a hacer crecer como Universidad, ya que al
cumplir requerimientos mucho más amplios, nuestras exigencias van a ser
mayores, y nosotros, como académicos al trabajar con maestros de nivel
primaria, no tendremos exigencias de nivel primaria, sino que tendremos requerimientos
de corte universitario, y yo estoy seguro que todos nosotros lo haremos de la
mejor manera posible.
Restaría agradecer primero por escuchar esto
al maestro Adalberto, cuya presencia es muy importante, el que se cuente con el
Coordinador de Unidades aquí, de verdad les digo, que es muy relevante...
¡Muchas gracias a todos!
La
comunidad de la Unidad UPN 094 se une al maestro Paz para apoyarle en los esfuerzos
que habrá de requerir el elevar el nivel académico de la Unidad,
proyectarla hacia los nuevos retos que plantea el entorno educativo nacional y
del D.F., todo en busca de brindar al magisterio nuevos horizontes que le permitan
superarse permanentemente.
¡ENHORABUENA!