Noti094

La Unidad UPN 094 agradece por este medio a la Direción de fomento editorial la donación de libros para incremetar el acervo bibliográfico de la Biblioteca.

El pasado mes de abril se efectuó en la ciudad de Zapopan, Jalisco, la Segunda Reunión Nacional de la UPN Naturared en la que nuestra Unidad fue representada con tres ponencias, estas fueron: El análisis de la construcción conceptual como herramienta para discriminar las etapas del desarrollo del niño, un caso, el concepto de digestión, presentada por nuestro Director el M. en C. Vicente Paz Ruiz, El MASEC como una estrategia para la construcción social del conocimiento, un caso, la enseñanza de la Biología en Secundaria, presentada por la L. en C. N. María de la Luz Martínez Hernández, asesora de esta Unidad y finalmente Un diagnóstico de los saberes del maestro y del alumno de primaria sobre Biología, eje de los seres vivos, expuesta en conjunto por el maestro Paz y la Lic. Martínez.

Como producto del trabajo desarrollado en el Cuerpo Académico "Necesidades educativas para la Educación Básica" de la Unidad 094 D. F. Centro, así como del proyecto La educación intercultural de los pueblos indios en México y América Latina en el contexto de las políticas culturales y educativas de la globalización registrado en la Dirección de Investigación de nuestra institución, los profesores Juan Bello Domínguez y Mariana del Rocío Aguilar Bobadilla participaron en el IV Encuentro Regional de Investigación Educativa, evento que se llevó a cabo los días 13, 14 y 15 de marzo de 2002 en la Ciudad de Campeche, con las ponencias: "La educación de los pueblos indios en el marco de las políticas culturales y educativas" y "La educación intercultural como política educativa", respectivamente. Asimismo, participaron en el Congreso Nacional de Educación Indígena e Intercultural, Región Centro, el cual tuvo verificativo los días 28,29 y 30 de junio en la Ciudad de México, con las ponencias: "Las limitaciones de la educación indígena en el contexto de la globalización" y "La educación intercultural: una perspectiva de la política educativa". En este último foro académico se llegaron a conclusiones y resolutivos entre los 252 participantes del Congreso para ser llevados a las diferentes instancias responsables de la educación de los pueblos indios y como parte de estos trabajos, los profesores Juan Bello Domínguez y Mariana del Rocío Aguilar Bobadilla, fueron nombrados por parte de la Mesa La política Educativa del Estado en materia indígena, avances, limitaciones y consecuencias como delegados para ser portadores de los resolutivos de la mesa al Congreso Región Centro que se llevará a cabo en la Ciudad de Tijuana los días 29 y 30 de agosto y posteriormente al Congreso Nacional que tendrá como sede la Ciudad de Morelia los días 28, 29 y 30 de octubre del 2002.