Noti094
Manuel Campiña Roldán
Nuestra Unidad 094 D.F., Centro en coordinación con la ENEP Aragón de la UNAM y la Normal N° 2 de Nezahualcóyotl y gracias a la labor del Profr. Gerardo Camargo Mejorada, Coordinador de Eventos Académicos de la Unidad, se organizó el Primer Ciclo de Conferencias y Mesas Redondas "La Interdisciplinaridad de las Ciencias Sociales: su impacto en la comunicación educativa". Hasta la fecha de la edición se han realizado tres eventos.
Inauguración y Conferencia Magistral "Así se enseñaba a leer y escribir en Mesoamérica" impartida por el Profr. Ernesto Cázares Mier y Terán, Maestro en Paleografía por la UNAM y Profr. Invitado de la Universidad Complutense de Madrid y de la Universidad de Barcelona en España. Este evento se efectuó el sábado 24 de noviembre de 2001, en el Auditorio de la Escuela Secundaria N° 1, "César A. Ruiz".
Conferencia Magistral "Códices Prehispánicos" (Tlayamayotl: Expresión de la sabiduría en los códices) impartida por el Mtro. Ernesto Cázares Mier y Terán, realizada el día 6 de diciembre en el Auditorio N° 1 del la ENEP Aragón.
Conferencia Magistral "Mapas Conceptuales" impartida por el Profr. Jesús Farfán Hernández, Maestro en Pedagogía por la UNAM, autor de diversos libros sobre pedagogía, con 30 años de experiencia docente. Este evento se efectuó el sábado 12 de enero de 2002, en el Auditorio de la Escuela Secundaria N° 1, "César A. Ruiz".
Otras noticias
Los días 25 al 29 de noviembre del 2001, se efectuó en Zapopan, Jalisco la Reunión Nacional de la Red de enseñanza de la Lengua, en la cual la Unidad Centro fue representada por la Profr. Teodora Olimpia González Basurto quien presentó la ponencia Adolescentes de secundaria, lectura y creatividad. Es importante mencionar que de 60 ponencias presentadas, sólo 2 tocaron al nivel secundaria, siendo la mayoría enfocadas a preescolar, primaria y enseñanza de la lengua en las unidades, esto toma importancia al considerar que recientemente la secundaria ha sido considerada como educación básica por la Constitución.El 17 de noviembre del 2001 se efectuó el Examen de Conocimientos para titulación de la Licenciatura en Educación Plan 1994, en el cual la Unidad tuvo un muy buen resultado al lograr que un 44% de aprobación, esto nos motiva a seguir esforzándonos en pro de la superación permanente del magisterio.
De nuestro e-mail
From : Luis Castillo Fontano <castillofontano@prodigy.net.mx>
Subject : Felicitaciones
¡Maestro Antonio Meza reciba saludos!
En especial, felicitaciones al grupo de maestros que hacen posible la publicación de Xictli. Necesitamos saber si por este medio podemos enviar artículos para ser publicados por Ustedes.
Bueno, me parece que es necesario indicar que fuimos alumnos egresados en la generación 92-96 y aún tenemos gratos recuerdos de los maestros que nos brindaron la posibilidad de estudiar una licenciatura y en fechas recientes culminar con una maestría en pedagogía.
Nuestros Nombres son: Matilde Cenovio Ramírez y Luis Castillo Fontano. Trabajamos en Educación Primaria en el Municipio de Donato Guerra en el Estado de México, muy cerca de Valle de Bravo.
Es probable que no nos recuerde ya que tenemos conocimiento de que en los últimos años la Unidad 094 incrementó su número de alumnos considerablemente.
Agradeceremos sus comentarios mi correo.
From: Francisco Rosales Gutiérrez <frarosag@yahoo.com.mx>
Subject : ¡Saludos amigos de la UPN!
Amigos de la Universidad Pedagógica Nacional, les escribo para felicitarlos por su página Web, y quisiera ver si es posible colaborar con Ustedes en su revista Xictli, con la aportación de artículos relacionados con la "Educación Media Superior" y "Informática y educación", se que manejan temas de educación básica, sin embargo, creo que sería interesante abordar temas de nivel medio superior y tecnología, actualmente soy Coordinador Regional de la Dirección General del Bachillerato, poseo la Lic. en Administración Educativa, tengo un Diplomado en Gestión Escolar y estoy actualmente realizando un diplomado en Software Educativo en el ILCE, espero les interese que participe, muchas gracias de ante mano.
From: "carolina redondo castillo" <zazaricna@hotmail.com>
Subject : PERMISO
Hola, saludos desde Colombia.
Hemos leído algunos artículos de su revista encontrándolos muy interesantes para el área de ética correspondiente a la enseñanza de educación secundaria. En el colegio donde trabajo se esta desarrollando un proyecto de biblioteca virtual en CDS como ayuda didáctica para alumnos y profesores. Por está razón quisiera saber si podríamos utilizar estos artículos. Claro está, enunciando el autor, el e-mail , y la página de donde fue tomado.
Gracias por la atención prestada y quedo en espera de una respuesta prontamente.
Carolina.
Esperamos tu correo en xictli@hotmail.com