Editorial
Compañeros de la Comunidad Universitaria, resulta satisfactorio nuevamente saludales y poner en sus manos el Número 43 de la Revista Xictli, órgano de información y comunicación de nuestra Unidad 094 D.F., Centro, en esta ocasión nuestro amable lector encontrará interesantes artículos como: Imagen, símbolos y Representaciones Sociales de la UNAM a 450 años de su fundación y a 73 de su autonomía (parte 2 de 2), La importancia de la lengua y la escritura en la enseñanza de las matemáticas, En defensa de una ética universal y una reflexión de parte del quehacer de esta Unidad a través del artículo La comisión de evaluación y seguimiento de la le’94.
Lamentamos nuevamente que Xictli aparezca con retraso; sin embargo y a pesar de que lo hemos venido exponiendo en este espacio editorial, la administración no ha podido hacer nada al respecto; empero, más vale tarde que nunca.
Los responsables de Xictli invitamos a nuestra comunidad a seguir participando de manera activa con nosotros, ya sea con sus artículos, con sus correos electrónicos o con visitas a nuestra página web. así como con sus críticas y propuestas, participación esta que hace que nuestra revista sea producto de la interacción comunitaria, interacción que Xictli se enriquezca cada día más.
Uno de los eventos educativos, sin duda relevantes ocurridos recientemente, fue la presentación del plan de desarrollo educativo para el D.F., este documento es trascendente ya que será la guía orientadora del quehacer educativo que desarrollará la ciudad de México para este sexenio en consecuencia, todo educador responsable y más aún miembro de una comunidad universitaria como la nuestra esta obligado a hacer una belleza lectura crítica de este documento, expresar su opinión y hacer sugerencias para mejorar la propuesta educativa para el D.F.
Por lo anterior, invitamos a todos nuestros lectores a que se manifiesten y manden a Xictli sus puntos de vista y sugerencias, ya sea a través de notas, comentarios o artículos resultado del análisis del plan de desarrollo educativo para el D.F., ya que estamos convencidos de que ninguna propuesta o modelo educativo será exitoso si no pasa por el análisis reflexivo por la opinión y la praxis de los educadores en servicio. Así que esperamos sus aportaciones que tomaremos en cuenta para ser publicadas y así puedan ser conocidas por la autoridad correspondiente, a quien haremos el respectivo envío.