HOME SIGUIENTE

EDITORIAL

Nuestros amables lectores tienen en sus manos el número 51 de la revista Xictli órgano de difusión de la Unidad UPN 094 D.F., Centro en el cual encontrarán trabajos desarrollados por miembros de su comunidad académica.

En las páginas de este ejemplar de Xictli encontrará; por ejemplo, la colaboración de la Maestra en Filosofía Flor Hernández Carballido «Los valores morales en la educación integral» tema de suma importancia en la actualidad dada la crisis integral, particularmente moral y axiológica que se vive en nuestra sociedad.

Este trabajo abunda en la preocupación que tiene y ha tenido en promover la reflexión en torno al tema de la formación moral cívica y ética, respondiendo así al interés que la comunidad lectora de Xictli –incluso internacional– tiene al respecto. Interés que se ha manifestado en la solicitud que esta ha hecho de reeditar el número 34 de nuestra revista, dedicada exclusivamente al análisis de grandes autores que han escrito acerca de la ética, la moral, los valores y la educación.

Los lectores encontrarán también en el artículo «el hombre magnificado» una profunda reflexión sobre la dimensión real de la especie humana y su relación con la magnificencia del universo y con otras especies.

Uno de los fines de Xictli es también difundir temas importantes y trascendentes que enriquezcan la formación humana, psicopedagógica y disciplinar de los educadores que nos leen, es el caso del artículo «Psicología de la Gestalt» de la profra. Lourdes Mondragón Pedrero y «la ciencia y la educación» del profr. Jorge Márquez Lozornio.

La reflexión sobre la realidad educativa y la práctica docente cotidiana, es también uno de nuestros fines, por ello Xictli 51 tiene trabajos como el referido al diagnóstico de la deserción escolar en la delegación Tlahuac del Lic. Víctor Manuel Segura Pérez.

En este año 2003, la Universidad Pedagógica Nacional esta cumpliendo 25 años de vida, y que mejor manera de festejar esta significativa fecha que –como lo evidencian los trabajos que constituyen este número de Xictli– sea trabajando y dinamizando de manera significativa la vida académica de la Universidad en lo general y de la Unidad 094 en lo particular.

Cumplir un año más de labor nos obliga necesariamente a la reflexión autocrítica de nuestro ser y quehacer ¿que hemos hecho? ¿cómo lo hemos hecho? y ¿hasta dónde hemos llegado en el cumplimiento de la misión de la UPN de formar, actualizar y profesionalizar a los maestros mexicanos de la educación básica? a preguntas de esta naturaleza contestan los artículos de «El proyecto de innovación: un espacio para reflexionar sobre la interculturalidad» de la compañera Maricruz Guzmán Chiñas, y la Evaluación de la Licenciatura en Educación plan 94 de la UPN escrito por el Director de la Unidad el M. en C. Vicente Paz Ruiz.

Finalmente y dentro de este contexto festivo, cierra el contenido de nuestra revista el artículo que por la carga emotiva que implica resulta ser el más importante trabajo de Xictli 51, me refiero a los recuerdos de la vida de la unidad 094 de nuestra compañera Antonia Yudelevich Pekalok que hace remembranza de un puñado de profesores fundadores de esta unidad, todos con características físicas y académicas distintas, pero que coincidíamos al ser jóvenes educadores enamorados de la vida, del país y de la educación, conscientes de la importancia de entregarnos a la formación y actualización de los maestros mexicanos, sabiendo que nadie puede dar lo que no tiene y que como señalaba Carlos Marx, el educador para educar tiene que estar permanentemente educado, a esta tarea nos entregamos apasionada y desinteresadamente. Gracias compañeros por todo lo que nos dimos mutuamente y que ha sido una aportación sustantiva a nuestro ser actual como hombres, como mujeres y como profesionales de la educación. Larga y feliz vida para aquellos que una vez empezamos en la calle de Virginia.


Articulo publicado en la Revista Xictli de la Unidad UPN 094 D.F. Centro, México. Se permite su uso citando la fuente. Dirección u094.upnvirtual.edu.mx