EDITORIAL

En el inicio del año 2001, en su primer trimestre, ve la luz el número 41 de la Revista Xictli dando comienzo así, a la labor editorial de la Unidad UPN 094 D.F., Centro para este año, a través de la cual daremos cumplimiento a una función sustantiva de toda institución de educación superior; a saber: la extensión y la difusión de la cultura.

Esperamos que, a pesar de los cambios en la administración central, se den las condiciones político-administrativas necesarias para que podamos cumplir con la publicación de los cuatro números (41, 42,43 y 44) en tiempo y forma a fin de que nuestros amables lectores puedan tener Xictli con toda oportunidad.

Precisamente a nuestros lectores reiteramos la invitación a establecer un vínculo de comunicación permanente con nosotros (ahora a través del correo electrónico: xictli@hotmail.com y que visiten la página web http://200.113.23.55/unidades) para conocer sus puntos de vista, sus sugerencias y sus críticas, que siempre agradecemos y tomamos en cuenta a fin de mejorar día con día nuestra revista. Invitamos también a nuestros lectores a enriquecer Xictli, enviándonos sus artículos; estas colaboraciones pueden ser entregadas de manera directa en las instalaciones de la Unidad o a través de los medios citados anteriormente.

También en este principio de año esperamos y deseamos profundamente que nuestra entidad educativa pueda cumplir con su misión, objetivos y metas en pro de la superación profesional permanente del magisterio que conforma su población. Para el logro de nuestra misión formadora y actualizadora de los maestros de educación básica, es necesario en primer término que nuestra unidad este en las condiciones humanas, materiales y financieras adecuadas para afrontar de manera eficiente y eficaz los retos que implica nuestra responsabilidad educativa.

Por lo anterior, invitamos tanto a la administración central como a la local, a crear todas las condiciones necesarias para el exitoso desempeño de esta unidad, al personal administrativo a cumplir cabalmente con su quehacer que es, a pesar de lo que se piensa tradicionalmente, de suma importancia para el desarrollo del trabajo diario de la UPN en la 094 y a la planta docente, a asumir con todo profesionalismo el quehacer formativo y actualizador del magisterio que nos ha sido encomendado.

Para lograr todo esto es necesario prepararnos y actualizarnos permanentemente, ya que nadie puede dar lo que no tiene y, parafraseando al filósofo de Tréveris -el educador para educar, necesita ser educado permanentemente-. No podemos pedir esfuerzo y trabajo a nuestros alumnos y compañeros si nosotros no lo damos, no podemos pedir actualización ya sea disciplinaria, psicopedagógica y humana, si nosotros como asesores de la unidad no nos preocupamos por nuestro mejoramiento disciplinario, psicopedagógico y humano, no podemos hablar de ambientes para que el hecho educativo sea posible con exito si en nuestro propio centro de trabajo no luchamos por uno favorable y por el contrario, estimulamos un ambiente sin armonía, tenso, basado en la crítica estéril, sistemática, dogmática y de mala fé que no propicia la necesaria unidad -que no uniformidad en el pensamiento- por la que hemos luchado en los veinte años que tiene nuestro centro de trabajo.

Así pues, en este principio de año invitamos a todos los miembros de la comunidad a poner lo mejor de sí mismos, como seres humanos y profesionales de la educación, a alejarnos de intereses egoístas y mezquinos, a cumplir con nuestras responsabilidades, con nuestros objetivos y con nuestra palabra empeñada al elegir esta hermosa actividad de dar a los demás, de ser actualizadores y formadores de los maestros, que tienen como alta misión la formación integral de los niños y jóvenes mexicanos. Estemos a la altura de lo que significa ser maestro de maestros.

Lo mejor para todos en este año 2001.